Estás buscando traducción oficial en Asunción?

Traducción oficial en Asunción de documentos en los idiomas inglés, portugués y otros. Le ofrecemos la opción de retirarlo de nuestra oficina, o le enviamos desde Asunción a todo el Paraguay.

Contáctanos a nuestra línea baja: 021 728 6868
A través del whatsapp: (0994) 486 868
O por nuestro correo: traducciones@interpretando.com.py

Es sensillo, solo sigue el siguiente paso a paso

3 – Traducción Oficial
Nos encargamos. Prepararemos su traducción en el plazo acordado. Mientras tanto, nuestro equipo administrativo también brindará servicios contratados adicionales (Apostilla de La Haya, copias adicionales).
4 – Entrega en todo el Paraguay
Listo! Recibirá su traducción oficial en el plazo acordado. Si es urgente, póngase en contacto con nosotros para concertar el mejor método de entrega (recogida de la oficina, entrega por delivery, envío por encomienda o entrega en mano). Para obtener más información sobre la entrega, haga clic aquí

Solicita ahora tu traducción oficial

Para empezar, completa el formulario de cotización o contáctanos vía WhatsApp o correo electrónico. Sólo asegúrese de enviar una imagen legible, anverso y reverso, del documento a traducir. Nuestro equipo está listo para responder a su solicitud de cotización.

Servicios Ofrecidos

Además de la traducción oficial al inglés y portugués, ofrecemos algunos servicios complementarios, como legalización en Registro Civil, Apostilla de La Haya, envío y recepción por encomienda.

Traducción Oficial en Inglés, Portugués y otros

Realizamos traducciones oficiales públicas entre los idiomas inglés, portugués y español, entre otros.

En general, se requiere traducciones oficiales para procedimientos judiciales, registros públicos, universidades y transacciones comerciales.

El objetivo es demostrar que la traducción fue realizada por una persona que domina tanto el idioma de origen como el de destino. En Paraguay, precisamente esa es la función del traductor público, quien es aprobado por examen de competencia y está matriculado ante la Corte Suprema de Justicia.

En el caso de Interpretando, los traductores oficiales son socios y asociados a la agencia. Todos son traductores públicos matriculados ante la Corte Suprema de Justica de Paraguay. Por lo tanto, las traducciones oficiales entregadas por Interpretando tienen validez oficial en todo Paraguay, ya que tiene fe pública en todo el territorio nacional.

Además, los socios están habilitados como traductores oficiales [tradutor juramentado] en Brasil para los mismos idiomas inglés, español y portugués. Ofrecemos todo el soporte para empresas de los dos países que quieren instalarse en el exterior.

Además, Interpretando posee un diferencial a nivel regional, pues también posee varias oficinas en Brasil, con traductores juramentados matriculados en la Junta Comercial de Brasil, que les puede facilitar la obtención de traducciones con validez en el territorio brasileño.

Para conocer el costo de nuestros servicios, haz clic en la pestaña de presupuesto y envíenos una copia de sus documentos.

Apostilla de La Haya

En pocas palabras, la Apostilla de La Haya es un certificado internacional de autenticidad de un documento público emitido en Paraguay.

Llevamos las traducciones oficiales y los originales al Registro Civil, posteriormente al Ministerio de Relaciones Exteriores donde reciben un sello llamado Apostilla de La Haya. Este sello, emitido en tres idiomas, es reconocido por todos los países firmantes del Convenio de Apostilla suscrito en la ciudad de La Haya, Países Bajos (Convention Abolishing the Requirement of Legalisation for Foreign Public Documents, del 5 de octubre de 1961). El Convenio de Apostilla está vigente en Paraguay desde 2014

Otros Servicios Complementarios

Solicite también otros servicios complementarios que ofrece la oficina, entre ellos:

  • Copia escaneada de las traducciones en formato PDF por correo electrónico;
  • Firma digital certificada (para uso en procesos electrónicos);
  • Firma digital certificada (para uso en procesos electrónicos);
  • Legalización consular en el MRE o consulado (para países que no son signatarios del Convenio de la Apostilla de La Haya);
  • Envío de traducciones por courier o encomienda;
  • Recogida o entrega de documentos en domicilio (courier).
Detalle de la traducción oficial que preparamos.

Presupuesto

Calculamos el presupuesto de traducción oficial de forma objetiva, en función al número de caracteres de los documentos y de los servicios adicionales contratados.

Cuando hagas clic en «enviar», su solicitud de cotización llegará a nuestro equipo de atención al cliente al mismo tiempo. Después de eso, nos comunicaremos con usted después del recuento de caracteres de los archivos.

Sobre Nosotros

Interpretando surgió en 2011, como resultado de la expansión natural de la base de clientes atendidos individualmente por los traductores oficiales y socios Florisvaldo, Klébert y Kárita Machado. Juntos reúnen décadas de experiencia profesional en traducción oficial e interpretación en los idiomas inglés, portugués y español.

En la oficina adoptaron rigurosos procesos de atención al cliente y control de calidad en la búsqueda de un trabajo de excelencia que brinde la mayor satisfacción a los pequeños, medianos y grandes clientes que atienden a nivel internacional. .

Cada trabajo de la oficina es tratado con la particularidad requerida, siendo realizado directamente por uno de los socios. Conozca un poco de nuestra trayectoria.

Kárita Machado

Traductora Pública Oficial e Intérprete

Traductora pública e intérprete comercial con más de diez años de trayectoria con habilitación para los idiomas portugués y español, con matrícula N°1098 de la Corte Suprema de Justicia del Paraguay. Se ha especializado en la traducción de documentos oficiales y no oficiales como libros. En su rol de intérprete, ha realizado interpretaciones simultáneas presenciales y virtuales en diversos Congresos de Estados como Cumbres del MERCOSUR y ante Agencias de Cooperación Internacional como el BID, ONU, FAO, OMS, etc. Posee en su formación académica, Licenciatura en Comercio Exteriores y Relaciones Internacionales por la UNINORTE, también Especialización en Planificación Estratégica Nacional por el IAEE; Maestría en Derecho y Relaciones Internacionales por la UNG y actualmente con un Doctorado en la misma área, en curso; Así también, ha ejercido la docencia universitaria como titular de las cátedras de Relaciones Internacionales, Mercados Regionales, Política Exterior, Liderazgo Estratégico Empresarial, Negociaciones Comerciales Internacionales Multiculturales y Comercio Exterior.

Contacto: karita@interpretando.com.py

Klébert Machado

Traductor Público Oficial e Intérprete Comercial

Traductor público e intérprete comercial con doble habilitación para los idiomas inglés, portugués y español, matriculado por la Corte Suprema de Justicia de Paraguay y ante la Junta Comercial de Brasil. También es abogado inscripto en el Orden de los Abogados del Brasil, actuando en el área de Derecho Internacional Privado, por ejemplo, en acciones de ratificación de sentencias extranjeras, secuestro internacional de menores y ejecución de contratos en el Brasil. Posee graduación en Derecho por la Universidad de Brasilia (UnB), maestría también por la UnB, estudios de posgrado en Canadá (Universidad de Alberta) y Diploma Superior de Español como Lengua Extranjera (DELE), por el Instituto Cervantes- Ministerio de Educación de España. También obtuvo la credencial PMP en gestión de proyectos.

Contacto: klebert@interpretando.com.br

Linkedin: linkedin.com/in/klebert-machado-9796221b0

Políticas de la Empresa

Para conocer mejor nuestras políticas, haga click en el botón de abajo.

Preguntas frecuentes sobre Traducción Oficial y Apostilla

Responderemos aquí algunas preguntas frecuentes. Estas son preguntas habituales que recibimos de nuestros clientes sobre la traducción oficial y la Apostilla de La Haya. Pero si lo prefieres, o si no encuentras la respuesta a tu pregunta, ponte en contacto con nosotros por teléfono o correo electrónico.

Traducción Oficial

Inglés, portugués y español.

Elegimos especializarnos en inglés, portugués y español, ya que estos son los idiomas habilitados por los traductores públicos asociados de la oficina.

Traducimos documentos desde el inglés, portugués y el español, para cualquiera de los tres idiomas.
El valor de la traducción oficial depende básicamente de la extensión del texto, incluyendo el texto de los sellos y estampillas. También puede variar dependiendo del plazo de entrega. Para conocer el costo de la traducción, simplemente envíe una imagen utilizando el formulario de cotización aquí en la página.  

Envíe su documento para obtener un presupuesto.
Trabajamos con pago total por adelantado, por medio de transferencia bancaria a nombre de la oficina.

También aceptamos pagos vía PayPal, desde cualquier parte del mundo. En este caso, sin embargo, habrá un pequeño aumento del 5% sobre el presupuesto total, para cubrir las tasas del medio de pago.
Infelizmente no.

Por norma general trabajamos con pago completo en el momento de la contratación.

Ofrecemos la opción de facturación mensual, solo para clientes corporativos, con mayor volumen de trabajo, como oficinas de abogados, despachantes, etc.
Sin problema, siempre y cuando no hayamos iniciado el trabajo.

Lo devolveremos por transferencia a la misma cuenta donde se originó el pago, dentro de las 72 horas.

En caso de pago vía PayPal, realizaremos el reembolso a través del propio sistema, menos las comisiones cobradas por el servicio de pago.

Si su trabajo ya está en progreso, detendremos la ejecución y solo cobraremos por la parte ya realizada.

Y si el trabajo ya está finalizado no habrá reembolso.
Sí, es válido en todo el territorio nacional y en el extranjero.

Nuestros traductores públicos oficiales están matriculados ante la Corte Suprema de Justicia de Paraguay y registrados ante la Junta Comercial de Brasil y los documentos firmados por ellos tienen fe pública.
Por lo general, no requieren certificación por escribanos. Las traducciones oficiales son considerados documentos públicos, al igual que los documentos emitidos por los escribanos. Por lo tanto, según la ley, tienen fe pública en todo el territorio nacional.  

Pese a ello, algunas entidades, como algunas universidades, acaban exigiendo que la firma del traductor sea reconocida ante escribanía.  

Para evitar problemas a los clientes, también ofrecemos este servicio de gestión complementario al precio del costo que cobrado por el escribano  

Para conocer el costo, haga clic en la pestaña de presupuesto.
En Paraguay, las traducciones oficiales deben ser realizadas por un traductor público oficial, matriculado ante la Corte Suprema de Justicia. Posee la finalidad de validar documentos extranjeros, con carácter oficial.  

A su vez, la traducción simple normalmente se utiliza cuando el usuario no necesita certificar la validez de la traducción. Es utilizada para traducir trabajos científicos, libros, páginas web de empresas, manuales, etc. Basta con que el cliente quede satisfecho con el trabajo realizado por el traductor.
No es necesario. Para la traducción oficial únicamente necesitamos que nos envíes imágenes legibles (anverso y reverso) de los documentos.

Sólo se requiere los originales si también desea la Apostilla de La Haya en el documento. En este caso, basta acercar los originales a nuestra oficina o envíalos por courier.

Las fotografías tomadas con el celular generalmente distorsionan las imágenes.  

Por eso, siempre que sea posible, digitalice sus documentos utilizando un escáner. Recomendamos la digitalización a color, con una resolución mínima de 200 dpi.  

Recomendamos a digitalização colorida, com resolução mínima de 200 dpi.  

Si no tiene acceso a un escáner, busque un cibercafé u oficina que ofrezca este servicio.
Generalmente entre 2 y 4 días.

Pero el plazo dependerá de la cantidad de documentos a traducir. Al solicitar su presupuesto, indique la fecha en la que necesitará la traducción. Una vez confirmada la fecha y hora de entrega, seguiremos estrictamente este plazo.
En términos generales, sí. Pero siempre es importante consultar con la institución de destino si aceptan traducciones realizadas por traductores públicos paraguayos y brasileños.

Así también, se puede ver la necesidad de la Apostilla o legalización consular. Más información sobre la Apostilla de La Haya en las preguntas frecuentes a continuación
Por norma general, la traducción de documentos debe ser realizada por un traductor público, con validez legal, como por ejemplo: certificados, diplomas, poderes, contratos firmados, documentos procesales.

Pero siempre conviene consultar las exigencias de la institución a la que se enviará el documento. Algunas universidades extranjeras establecen reglas muy estrictas para aceptar documentos expedidos en un idioma extranjero. Otros podrán incluso aceptar el documento original, sin necesidad de traducir.
Claro. Enviamos traducciones a todo el Paraguay.

Puedes recibir tus traducciones por correo electrónico en formato PDF; retirarlas de nuestra oficina o por courier.
Ofrecemos varios elementos de seguridad para nuestros clientes.

Para garantizar la calidad técnica y la confidencialidad de la información, Interpretando cuenta con su propio equipo de traductores, integrado por sus socios. Sus documentos no se enviarán a traductores externos.

Además, las traducciones son impresas en papel de seguridad, con marca de agua, función anticopia, firmada y sellada en todas las páginas por el traductor, estampilla en alto relieve, además de un sello de seguridad dorado, similar a los utilizados por los consulados extranjeros.
Depende de cómo se utilizará la traducción

Sugerimos consultar a la institución de destino de la traducción. Como norma general, si se acepta la copia escaneada del documento original, también se aceptará la traducción oficial en formato digital.

Apostilla de La Haya

Sí. Interpretando puede proporcionar la Apostilla del documento original y la traducción, como servicio complementario

Si bien la Apostilla de La Haya la realizan el Ministerio de Relaciones Exteriores; Interpretando puede mediar en este proceso para entregarle la traducción apostillada.

Para consultar el costo de la Apostilla de La Haya, envíe una solicitud de presupuesto.
En pocas palabras, la Apostilla de La Haya es un certificado internacional de autenticidad de un documento público emitido en Paraguay o por cualquiera de los países signatarios.

Los traductores oficiales son agentes públicos, por eso las traducciones son llevadas a la oficina de registro público y al Ministerior de Relaciones Internacionales, donde reciben una estampilla llamada Apostilla de La Haya.

Esta estampilla es emitida en tres idiomas y reconocido por todos los países firmantes del llamado Convenio de la Apostilla de La Haya (Convention Abolishing the Requirement of Legalisation for Foreign Public Documents, de 5 de octubre de 1961).

En Paraguay, este convenio está vigente desde 2014.

Para conocer el costo del servicio, haga clic en presupuesto.
Los costos de la legalización y la Apostilla son estipulados por el Ministerio de Relaciones Exteriores y están regulados por la Ley N°1030/97.

Actualmente la Apostilla tiene un costo de 206.150 Gs. por cada documento y la legalización varía de acuerdo a cada tipo de documento, lo cual puedes encontrar detallado en la lista de precios del MRE en el siguiente enlace: https://www.mre.gov.py/index.php/tramites/la-apostilla

En Interpretando ofrecemos la gestión de estos servicios adicionales a nuestros clientes, solicita tu presupuesto ahora.
La Apostilla de La Haya tiene un código QR que permite acceder a la información del documento apostillado. También puedes verificar en la página de consulta de legalizaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores en el siguiente link: https://www.mre.gov.py/intranet/Legalizaciones/default.aspx
La República del Paraguay es Parte del Convenio de la Haya sobre Apostilla del 5 de octubre de 1961, ratificado por Ley N° 4987/13 del 10 de julio de 2013.

Cada Estado designará a la entidad competente para la aplicación de la Apostilla. En el caso del Paraguay, por Decreto N° 520/2013 del 22 de octubre de 2013 se designó a la Dirección General de Asuntos Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores como la autoridad competente para la expedición de Apostilla, función a cargo de la Dirección de Legalizaciones desde el 1 de setiembre de 2014.
La Apostilla sirve para validar documentos públicos emitidos en Paraguay (emitidos por agentes públicos), para su uso en países signatarios de la Convención de La Haya. Los documentos extranjeros también pueden ser apostillados para su uso en Paraguay.
La Apostilla certifica el origen del documento público, que fue firmado por un agente público reconocido por el gobierno del país de origen del documento.
Siempre que sea necesario acreditar la autenticidad de un documento público extranjero en un país signatario del Convenio de La Haya (Convenio por el que se abolió la exigencia de legalización de los documentos públicos extranjeros, del 5 de octubre de 1961).
Para los documentos emitidos en Paraguay, una vez firmado por la autoridad correspondiente, el documento debe ser presentado en uno de los locales de la Dirección de Legalizaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Interpretando actúa como intermediario en el proceso. Debido a la cobertura nacional de la oficina. Siempre que sea posible (según el grado de urgencia). En el caso de documentos extranjeros, la apostilla deberá solicitarse en el país donde se emitió el documento.

Sí, para los países que son signatarios de la Convención.
En este caso, los documentos deberán pasar por el tradicional proceso de legalización, para eso, los documentos deben contar con la firma autorizada por la Institución emisora del documento, de conformidad al registro de firmas obrantes en las oficinas de legalizaciones de las Instituciones que regulan esos trámites.

Por ejemplo si el documento es un Acta de Nacimiento, Matrimonio, Soltería, o Defunción; se debe primeramente legalizar la firma en la oficina de legalización del Registro Civil, luego llevarla al Ministerio de Relaciones Exteriores.

En el siguiente link puedes encontrar los diferentes trámites requeridos para la legalización según cada tipo de documento: https://www.mre.gov.py/index.php/tramites/la-apostilla
No tiene vencimiento, pero la Apostilla no cambia la vigencia de los documentos de origen. Por ejemplo, si un certificado penal tiene fecha de caducidad, la Apostilla no altera el contenido de la misma.
No.

Debes obtener la apostilla en el país de origen del documento.

Por ejemplo, si fue emitido en los EE. UU., debe estar apostillado allí. Ni el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay, ni el Consulado Americano en Paraguay podrán realizar el trámite aquí.
Como regla general, el MRE de Paraguay no apostilla documentos emitidos en idioma extranjero.

La excepción son las traducciones oficiales, que están firmadas por traductores habilitados en el idioma de destino del documento.

Por ejemplo, un diploma en inglés expedido por una escuela internacional ubicada en Paraguay normalmente no será apostillado. Para ser apostillado, el original debe estar expedido en español.
Documentos apostillados en Paraguay:

Llevar el documento ante el MRE y solicitar la apostilla. Se imprimirá un sello físico, que se pegará en el reverso del documento. Este sello físico también está vinculado a un sello electrónico.

Documentos apostillados en el exterior:

Al llegar a Paraguay, los documentos extranjeros deben ser traducidos al español por un traductor público paraguayo. En algunos casos, también será necesario inscribirlos en Registro Civil.
Como regla general, primeramente se traduce el documento que se presentará en el exterior y luego se apostillan ambos (original y traducción).

Algunos países, sin embargo, exigen que el contenido de la apostilla (en el original) también sea mencionado en la traducción. Por ejemplo, este es el caso de los documentos con destino a España. Para estos países primero debemos obtener la apostilla del original, traducir todo y, posteriormente, obtener la apostilla de traducción pública.

Contacto

Esperamos atenderle por cualquier medio abajo:

Vía telefónica al: (021) 728 6868
Escríbenos al WhatsApp: (0994) 486 868
O envíe un mensaje a: traducciones@interpretando.com.py

Le aguardamos por la oficina más cercana a usted:

  • Asunción
  • Brasília
  • São Paulo
  • Belo Horizonte
  • Curitiba
  • Florianópolis
  • Asunción - Paraguay
    Alberdi 320 esq. Palma, Edificio Christhian Sabe, 2do. Piso, Sala 214
    +595 (21) 728-6868 / (994) 486 868
    Brasília-DF
    SCN 2, Bloco D, Torre B, Sala 818, Shopping Liberty Mall - Brasília-DF 70712-904
    +55 (61) 3034-1042 / 98133-1104
    São Paulo-SP
    Avenida Paulista, 2006, Conjunto 513 São Paulo-SP 01310-926
    +55 (11) 2738-5282 / 94042-8622
    Florianópolis-SC
    Rua Dom Jaime Câmara, 179, Sala 501, Ed. Regency Tower, Centro Florianópolis-SC 88015-120
    +55 (48) 3365-0052 / 98815-5538
    Curitiba-PR
    Av. Rep. Argentina, 452, Conj. 1406 - Água Verde, Curitiba - PR, 80240-210
    +55 (41) 3343-6253 / 98857-2414
    Belo Horizonte-MG
    Rua Pernambuco, 353, Sala 1510 Funcionários, Edifício Goeldi Center - Belo Horizonte-MG 30130-150
    +55 (31) 2520-0929 / 98485-3105
    × Necesitas ayuda?